0

Campos de muerte

Estos lugares se usaban para diferentes propósitos e incluían campos de trabajos forzados, de tránsito (que servían como lugares de paso) y centros de exterminio construidos principal o exclusivamente para el asesinato en masa. Los alemanes y sus colaboradores asesinaron a más de tres millones de judíos solo en los centros de exterminio. Únicamente sobrevivió una pequeña fracción de los prisioneros de campos nazis. La mayoría de los detenidos de los primeros campos de concentración eran comunistas alemanes, socialistas, socialdemócratas, romaníes (gitanos), testigos de Jehová, homosexuales y personas acusadas de ser “asociales” o de tener un comportamiento socialmente desviado. Estas instalaciones se llamaban “campos de concentración” debido a que los prisioneros estaban físicamente “concentrados" en un lugar. Después de que los alemanes invadieran Polonia en septiembre de 1939, los Nazis crearon campos de trabajos forzados donde miles de prisioneros murieron de cansancio, hambre y exposición al frío.

 

Para facilitar la denominada “solución final” (el genocidio o la destrucción en masa de los judíos), los nazis crearon centros de exterminio en Polonia, el país con mayor población judía. Los centros de exterminio se diseñaron para llevar a cabo asesinatos en masa eficaces. Chelmno, el primer centro de exterminio, se creó en diciembre de 1941. En ese centro, se asesinaron judíos y romaníes en camiones de gas. En 1942, los nazis crearon los centros de exterminio de Belzec, Sobibor y Treblinka para asesinar sistemáticamente a los judíos del territorio del interior de la Polonia bajo ocupación.

 

Los nazis construyeron cámaras de gas (habitaciones que se llenaban de gas de guerra para asesinar a las personas en su interior) con el fin de mejorar la eficiencia de los asesinatos y de que el proceso fuera más impersonal para los perpetradores. En el complejo de campos de Auschwitz, el centro de exterminio de Birkenau tenía cuatro cámaras de gas. En ese complejo, durante el punto álgido de las deportaciones hacia el campo, se asesinaban con gas hasta 6.000 judíos por día. Los judíos de los países bajo ocupación nazi eran frecuentemente deportados a campos de tránsito tales como Westerbork, en los Países Bajos, o Drancy, en Francia, con destino final a los centros de exterminio de la Polonia bajo ocupación. Los campos de tránsito eran generalmente la última parada antes de la deportación hacia un centro de exterminio. Las personas que sobrevivían era porque estaban aptas para trabajar. Quienes dejaban de estarlo, eran sistemáticamente enviados a la muerte.

Entre 1933 y 1945, la Alemania nazi creó aproximadamente 20.000 campos para encarcelar a muchos millones de víctimas. En Birkenau, por ejemplo, se llegaron a asesinar hasta 6 mil judíos por día en las cámaras de gas

Vista aérea del campo de exterminio Auschwitz II - Birkenau. En el centro de la foto se observa
la entrada principal y detrás las vías por donde llegaban los trenes con los detenidos.

 

Foto: Documentos TV, de RTVE.

Plano del campo de concentración Auschwitz I. 

Foto: Fabián Rubiolo

Los deportados llegaban a Auschwitz desde distintos puntos de Europa.


Foto: Fabián Rubiolo

Datos históricos y geográficos: U.S. Holocaust Memorial Museum

3 de septiembre de 1939


Los derrotistas son deportados a campos de concentración

Apenas comenzada la Segunda Guerra Mundial, Reinhard Heydrich, comandante del Servicio de Seguridad (SD), ordena el arresto inmediato de cualquier persona que exprese públicamente dudas respecto a la victoria alemana en la guerra o la naturaleza de la guerra que se está librando. Con el avance de la guerra, cada vez más gente es arrestada. Muchos son deportados sin juicio directamente a los campos de concentración.

Por orden de Hitler, Wilhelm Keitel, jefe del alto comando de las fuerzas armadas alemanas, emite el decreto de "Noche y niebla". Quienes se resistan al régimen alemán en los territorios ocupados serán arrestados y deportados a campos de concentración en Alemania. Los arrestados simplemente desaparecerán en la "noche y la niebla". Sus familiares no serán informados. Unas 7.000 personas, principalmente de Francia, son arrestadas en el marco de lo establecido en este decreto. 

7 de diciembre de 1941


Hitler implementa la polìtica de "noche y niebla"

18 de septiembre de 1942


Prisioneros sometidos a la "exterminaciòn a través del trabajo"

El Ministerio de Justicia y las SS llegan a un acuerdo respecto a la transferencia sistemática de prisioneros a la jurisdicción de las SS. Este organismo acuerda que todos los judíos, romaníes (gitanos) y ucranianos, así como los polacos sentenciados a más de tres años, y los checos y los alemanes condenados a más de ocho años, queden bajo la exclusiva jurisdicción de las SS. Los prisioneros de estas categorías son sometidos al "exterminio a través del trabajo": trabajarán hasta morir en los campos de concentración.